Un programa anterior que dediqué a los films Birdman y Whiplash, donde se fusionaban la batería y el cine, fue el motivo de inspiración para la temática de hoy. Claro. Será un programa dedicado a la batería, a los bateristas, pero en este caso nos sumergiremos solamente en algunos de los grandes bateristas latinoamericanos.
El 12 de diciembre de 2015 fue un día especial para los amantes de la música, del jazz, de la interpretación vocal, de la magia y de la personalidad de un hombre del cual se recuerda el centenario de su nacimiento. Un hombre que nació pobre. Fue millonario a los 35 años. Inventó el disco temático y la idea de la estrella pop. El micrófono le permitió susurrar para multitudes y lograr que cada oyente se sintiera como su único destinatario. Ese hombre al que me refiero es La Voz, el viejo ojos azules.
«Pesé casi seis kilos al nacer. No quería venir al mundo y mi abuela me puso bajo agua helada hasta que empecé a respirar. He bendecido ese día desde entonces».
Volviendo a ese día, hace cien años, el 12 de diciembre de 1915, en una casita de vecindad del barrio italiano de Hoboken (Nueva Jersey), la existencia de Francis Albert Sinatra estuvo a punto de no comenzar por las malas artes de un médico con el fórceps. La determinación de aquella abuela hizo que el 12 de diciembre podamos celebrar el centenario de la primera gran estrella de la música popular contemporánea.
You Are The Sunshine Of My Life – Frank Sinatra
You Go To My Head – Frank Sinatra
Bop Goes My Heart – Frank Sinatra
It´s Only A Paper Moon – Frank Sinatra
Just One Of Those Things – Frank Sinatra
Pennies Fron Heaven – Frank Sinatra/Count Basie
I´ve Got You Under My Skin – Frank Sinatra/Count Basie
This Love Of Mine – Joe Lovano
Witchcraft – Oscar Peterson
Manha de Carnaval – Frank Sinatra/Antonio Carlos Jobim
Wave – Frank Sinatra/Antonio Carlos Jobim
The Song Is You – Frank Sinatra
I´m A Fool To Want You – Frank Sinatra
All I Need Is The Girl – Frank Sinatra/Duke Ellington
From This Moment On – Frank Sinatra
I´ve Got A Crush On You – Bireli Lagrene
The Night We Called It A Day – Bob Dylan
The Lady Is A Tramp – Tony Bennett
After You´ve Gone – Frank Sinatra
Old Man River – Frank Sinatra
For Once In My Life – Frank Sinatra
How Do You Keep The Music Playing? – Frank Sinatra
La sesión de hoy nació una tarde de domingo, mientras, a través de mi ventana presenciaba ese maravilloso y mágico fenómeno que sucede cuando millones de esferas de 0.5 milímetros de diámetro, caen desde el cielo. En ese momento estaba escuchando un tema del álbum “The sound of summer running” del contrabajista Marc Johnson. Un tema titulado “In a quiet place”. Un tema hermosísimo que en ese momento se amalgamaba perfectamente con una tarde/noche de domingo. Sí. El programa de hoy está inspirado en la lluvia, en todas aquellas composiciones que mencionan a la lluvia en su título y que, me imagino, surgieron en momentos inspirados en ese fenómeno natural. Por esta razón, este programa sería ideal si lo pudieran escuchar mientras llueve, pero como esa circunstancia no puedo controlarla es que usaré a lo largo del programa, como música de fondo…el sonido de la lluvia.
Here´s That Rainy Day – Bill Evans
Here´s That Rainy Day – Ella Fitzgerald
Brussels In The Rain – Paquito D`Rivera
Tears of Rain – Gary Burton
Singin’ In The Rain – Bireli Lagrene
After The Rain – John Coltrane
A Walk In The Rain – Michael Franks
Autumn Rain – Ahmad Jamal
Gentle Rain – Irene Krall
Come Rain or Come Shine – Gerry Mulligan
Come Rain or Come Shine – Frank Sinatra
The Rain Song – Motohiko Hino
Après La Pluie – Dominique Di Piazza
Come In From The Rain – Shirley Horn
Rainy Days And Mondays – Pat Metheny
Stormy Weather – Billie Holiday
Yesterday I Heard The Rain – Charlie Haden/Gonzalo Rubalcaba
La primera vez que escuché un piano eléctrico tuve una de las sensaciones musicales más hermosas. No sabía exactamente que instrumento estaba escuchando, imaginé que era una especie de vibráfono, de xilofón eléctrico o de un piano electrificado con algún efecto especial. Su sonido cristalino y delicado en las notas agudas contrastaba profundamente con el sonido ronco, áspero y distorsionado de los graves. Los tonos medios en cambio, sonaban como un grupo de cámara de campanas tubulares. Lo recuerdo exactamente, fue el álbum “Friends” de Chick Corea, en el que escuché por primera vez ese mágico instrumento que me produjo la catarsis definitiva.
Tenía 11 años y la portada del disco de vinil, en la que se mostraba a un cuarteto musical de pitufos, no podría haber sido mejor elegida. Aunque no fui un seguidor de ese programa de dibujos animados, el sonido que salía de los surcos del disco era ideal para imaginarse alguna escena de esa serie. En el texto de la contratapa pude leer por primera vez el nombre del instrumento que me había cautivado: Fender Rhodes Piano.
Duke Ellington es uno de los indiscutibles maestros del jazz. Un gigante que está considerado entre los compositores más importantes e influyentes de la historia de la música más democrática del mundo.
De Duke se puede decir mucho, pero sin lugar a dudas lo que opinaba de él Aaron Bridgers, un pianista que lo conoció desde los años veinte hasta el final de su vida, resume de manera perfecta lo que reflejaba su música: “Bastaba que Duke tocara un acorde para que cualquier oyente sensible a la música sintiera una incomparable sensación de bienestar que recorría todo su cuerpo. Nadie hubiera podido tocar esas notas mejor que él. Su sonido era único.” Ese sonido y esos acordes, fueron sellados en maravillosas composiciones y arreglos”. En esta sesión de la quinta disminuida escucharemos la obra del Duque interpretada por otros intérpretes que supieron imprimirle un color diferente a las composiciones de Ellington sin que estas pierdan la riqueza musical del mejor compositor de jazz del siglo XX. Pero además, escucharemos la versión instrumental y la versión cantada de los temas escogidos.
Take The «A» Train – Clifford Brown
Take The «A» Train – Anita O´Day
Caravan – Thelonious Monk
Caravan – Jeanne Lee/Mal Waldron
In A Mellow Tone – Kenny Burrell
In A Mellow Tone – Lambert, Hendricks & Ross
In A Sentimental Mood – Sonny Rollins
In A Sentimental Mood – Sarah Vaughan
Satin Doll – Michel Petrucciani
Satin Doll – Ella Fitzgerald With Count Basie Orchestra