Calle 52 Historias y Jazz


Calle 52, historias y jazz ofrece a lo largo de todas sus páginas, las infinitas posibilidades combinatorias del jazz, la literatura y el dibujo. Acompañado por Lómax, personaje central de esta aventura narrativa y poética, Miguel Garcia Urbani evoca y nos muestra los principales momentos y realizaciones de un arte imprescindible: el jazz.

El mundialmente célebre ilustrador argentino Luis Scafati dibujó especialmente cada una de las historias narradas por Miguel García Urbani, lo que convierte al libro en una aventura visual de alta calidad, con decenas de intervenciones plásticas.

De Mendoza a Madrid y de Valparaíso a Managua, con varios trayectos de fundamentales sitios históricos del jazz, los personajes de esta Calle 52 acompañan con música los pasos de los lectores, dado que, pueden oír los temas citados en las páginas mediante un “playlist” al que se puede acudir con un código QR que nos dispara hacia Spotify.

  • No Ties – Chet Baker
  • Mandrake – Erick Dolphy
  • Abstraction – Lennie Tristano
  • Figure In Blue – Charles Lloyd
  • Collard Greens And Black-Eyed Peas – Bud Powell
  • Little Lulu – Bill Evans
  • Exit Music (For a Film) – Brad Mehldau
  • Big Time – Medesky Martin Wood
  • Avec le temps – Giovanni Guidi
  • Move – Fats Navarro
  • El Gato – Duke Ellington
  • First Child – Leon Parker
  • Venice – Cannonball Adderley
  • Happy Talk – Nancy Wilson/Cannonball Adderley
  • Bebop – Charlie Parker
  • So In Love – Hampton Hawes
  • Blue Skies – Jimmy Scott
  • Love Will Keep Us Together – Jimmy Scott/Flea
  • Solitude – Bilie Holiday

Standards (del Jazz y del Rock)

Hace algunos programas atrás les comenté de una nueva vertiente que quiero compartir con ustedes y que la bautice como “no solo de jazz vive el hombre”. El programa de hoy tendrá algo de ello, aunque de manera relativa, ya que la sesión de hoy girara alrededor de: Jazzeros que interpretan un clásico del rock y Rockeros que interpretan un standard del jazz o un tema con aromas profundamente jazzeros.

  • That Old Feeling – Rod Stewart
  • Da Ya Think I`m Sexy? – Cassandra Beck
  • My One And Only Love – Sting
  • Fragile – Cassandra Wilson
  • It’s Only a Paper Moon – Paul McCartney
  • Maybe I’m Amazed – Brad Mehldau
  • The Best is Yet To Come – Bod Dylan
  • Blowin’ in the Wind – Stefano Cantini
  • How Deep Is The Ocean – Eric Clapton
  • Wonderful Tonight – Michel Bubble/Ivan Lins
  • The Nearness Of You – James Taylor
  • Don’t Let Me Be Lonely Tonight – Kevin Mahogany
  • The Girl In Yellow Dress – David Gilmour
  • Breath In The Air – The Cooltrane Quartet
  • Western Sun – Steve Howe Trio
  • Long Distance Runaround – The Bad Plus
  • Love Theme from «Spartacus» – Carlos Santana
  • Europa – Herp Albert

Arrancando Marzo con Divagaciones Certeras

La palabra “divagar” expresa; separarse del asunto que se trata o hablar sin un propósito fijo y determinado. Por otra parte, la definición de la palabra “certero” está planteada como algo seguro, acertado, cierto, sabedor y bien informado. La unión de estas dos palabras sirvió como eje temático para esta sesión de la quinta disminuida en la que haremos un viaje “divagante” pero “certero”, desde las Aguas de Marzo de Antonio Carlos Jobim hasta el All You Need Is Love de los Beatles.
La frase “Divagación Certera” la conocí a través de la lectura de algunas obras de Javier Marías un maestro de la prosa con un estilo peculiar y característico que tiene para divagar y hacer consideraciones interesantes y preciosamente expresadas. Marías es un maestro de la divagación, certera, audaz y bellamente expresada, pero divagación al fin y al cabo, lo cual hace que en ocasiones uno deseara que un estilista tan brillante pusiera su incuestionable talento al servicio de un sólido argumento, pero bueno, entonces, muy probablemente, ya no sería Javier Marías. Disfruten de esta Quinta…Divagante y Certera.

  • Aguas de Marzo – Maria Rita
  • Folhas Secas – Elis Regina
  • Autumn Leaves – Art Pepper
  • Autumn Leaves – Eric Clapton
  • Tears In Heaven – Joshua Redman
  • Faith – Joshua Redman
  • Life On Mars? – Brad Mehldau
  • Life On Mars? – Seu Jorge
  • Everything Happens to Me – Frank Sinatra
  • Peace Piece – Bill Evans
  • My Foolish Heart – Niño Josele
  • Peace – Horace Silver
  • Search For Peace – John Patitucci
  • Pursuit Of Peace – Christian McBride
  • Hymn To Freedom – Oscar Peterson
  • Freedom Is A Voice – Bobby McFerrin
  • All You Need is Love – BeatleJazz/Richard Bona

 

Despidiendo el 2021 con Sugerencias de los Oyentes – Parte I

La sesión de hoy la armé en base a las sugerencias que gentilmente ustedes me hicieron llegar, respondiendo a la solicitud que hice a través de las redes sociales. Muchas gracias por su generosidad y compromiso con La Quinta Disminuida al responder a esta solicitud, que como siempre, por la cantidad de temas, abarcará más de un programa. Esta es la primera de tres sesiones con las que cerraremos este 2021. La siguiente continuaremos con aquellos temas seleccionados por ustedes y que no pudieron ser parte de esta sesión, y, finalmente en el ultimo programa de este año haremos una retrospectiva de los hechos más importantes ocurridos en el mundo del jazz en este 2021.

  • Take Five – Dave Brubeck
  • Our Love Is Here To Stay – Dexter Gordon
  • Haitian Fight Song (II B.S.) – Charles Mingus
  • Homecoming Queen – Bernardo Sassetti
  • The Space in Between – Janek Gwizdala
  • Blues Bird – Larry Carlton
  • Summertime – Rosinha de Valença
  • Frosty The Snowman – Ella Fitzgerald
  • The Watcher – Brad Mehldau/Chris Thile
  • Vignette – Gary Peacock/Keit Jarrett/Jack DeJohnette
  • Arthur e o Gigante – Arthur Maia
  • On Fire – Tony Allen
  • Tharsis – Pat Metheny
  • Jozy – John McLaughlin Trio
  • Tale of Two Angels – Marnix Busstra’s Second Vision
  • Love Is The Message – Yussef Dayes/Alfa Mist

«La Rebeldía de los Ortodoxos»

Conversaciones con Gonzalo Mendieta

La sesión que hoy comparto con ustedes es producto de una charla jazzero-musical con un entrañable amigo de muchos años, que posee, entre algunas de sus virtudes, una gran sensibilidad musical que no solamente se circunscribe al mundo del jazz sino de la música en general. Gran conocedor de la obra de Bob Dylan, fue parte de la quinta disminuida cuando hace algo más de un año, en julio de 2020, exploramos las cercanías-lejanías de Robert Allen Zimmerman con el jazz y del jazz con este maestro premio Nobel de literatura. (https://www.quintadisminuida.com/?p=1231)

Esta sesión, es un mano a mano que les aseguro les será absolutamente disfrutable.

  • In Case You Missed It – Art Blakey & Jazz Messengers
  • What a Little Moonlight Can Do – Jose James
  • Mood Indigo – Charles Mingus
  • Autumn Rain – Ahmad Jamal
  • In Another Time – Sade
  • Tom Sawyer – The Bad Plus
  • Cosmic Messenger – Jean-Luc Ponty
  • Stepping Out With My Baby – Tony Bennett
  • Your Mother Should Know – Brad Mehldau
  • Eighteen – Pat Metheny Group
  • Amandla – Miles Davis
  • For Art´s Sake – Kenny Garrett
  • Bolivia – Freddie Hubbard
  • Bolivia – Gato Barbieri

Celebrando 14 años con los oyentes – Parte III

Comparto con ustedes la tercera parte de los programas de aniversario en los que, gracias a su generosidad y excelente gusto musical, pude armar un programa que refleja ese abanico multicolor que fue, es y será el jazz desplegando los aromas desde lo clásico hasta lo contemporáneo.

Muchas gracias a todos quienes me enviaron sus sugerencias de temas e intérpretes. Me falto cumplir una sola solicitud que pronto será parte de otro programa de la quinta disminuida.

  • Wild Is The Wind – Nina Simone
  • Flamenco Sketches – Miles Davis
  • Dear Lord – John Coltrane
  • Finding Gabriel – Brad Mehldau
  • 12 Little Spells – Esperanza Spalding
  • So Beautiful – Robert Glasper
  • Mr. Cool Breeze – Donald Harrison
  • Te Quiero con Bugalu – ILE
  • On Her Way – Pat Metheny
  • Blue Daniel – Shelly Mane & His Men
  • Jazz Around The Corner – Herbie Hancock
  • Pannonica – Chick Corea
  • Bird’s Lament – Moondog
  • All The Things You Are – Charlie Parker
  • Comin’ Home Baby – Green Onions
  • But Beautiful – Stan Getz/Bill Evans

Estrenos en Pandemia

Para esta sesión he preparado un programa en el que voy a presentarles algunos estrenos musicales del 2020 y de los primeros meses de este 2021. En este período en el que todo el planeta sigue amenazado por el Coronavirus y en muchos países se está volviendo a la cuarentena para evitar que la gente salga de sus casas y de esta manera tratar de frenar la pandemia. Estamos viviendo una situación trágica y dramática, mi solidaridad con todas aquellas personas que están pasando por una situación difícil, y mis condolencias para quienes perdieron a un familiar, un amigo o simplemente un conocido. Mi objetivo en las sesiones de la quinta disminuida, siempre, es poder transportarlos por unos momentos al mundo del jazz, sus historias, periodos, anécdotas, leyendas, estrenos y demás.

Gracias por permitirme entrar en sus hogares y en sus vidas.

  • From This Place – Pat Metheny
  • You Are – Pat Metheny
  • Killing Me Softly With Is Song – Kandance Springs
  • Devil My Care – Kandance Springs
  • Right Back Round Again – Blade/McBride/Mehldau/Redman
  • Father – Blade/McBride/Mehldau/Redman
  • A Certain Continuum – Kurt Elling
  • Esperanto – Kurt Elling
  • Remembering Before All This – Brad Mehldau
  • New York State of Mind – Brad Mehldau
  • Don’t Let It Bring You Down – Brad Mehldau
  • Formwela1 – Esperanza Spalding
  • Resiliencia – Carlos Fischer
  • Hullo Bolinas – John Scofield
  • Away – John Scofield
  • Ninguém, Ninguém – Melody Gardot
  • From Paris With Love – Melody Gardot

 

Rock Jazzeado


Para la sesión de hoy comparto con ustedes un programa que podría bautizarse como “Rock Jazzeado”. Años atrás hice algunos similares, pero el de hoy tiene una característica especial, ya que escucharemos temas emblemáticos, de grupos fundamentales del ámbito del rock con profundos aromas jazzeros, algunos más que otros, pero en general, tendremos mucho swing. Muchos de los temas podrían no tener necesariamente un formato jazzero, pero si, les puedo asegurar que tienen una profunda actitud jazzera, ya sea en los acordes, melodías, ritmos, fraseos, improvisación y sobre todo en la actitud hacia la música.

  • The Logical Song – Fleurine/Brad Mehldau
  • Tears In Heaven – Joshua Redman
  • Matte Kudasai – Kurt Elling
  • Red – Crimson Jazz Trio
  • Smoke on The Water – The Cooltrane Quartet
  • Stairway to Heaven – Motohiko Hino
  • Every Breath You Take – Chris Minh Doky
  • Space Oddity – Till Bronner
  • Little Wing – Francis Lockwood Trio
  • Exit Music (For A Film) – Brad Mehldau
  • Lithium – The Bad Plus
  • We Are The Champions – The Bad Plus
  • Comfortably Numb – The Bad Plus
  • Long Distance Runaround – The Bad Plus
  • Scarborough Fair – Wes Montgomery
  • Sunshine of Your Love – Spyro Gyra

Parejas haciendo…jazz

Para la sesión de hoy quiero compartir con ustedes un programa que lo tenía listo hace bastante tiempo pero que por diferentes razones no pude presentarlo, hoy si, y está listo para que lo disfruten…a ver les cuento por donde va nuestra sesión de hoy. Hice algún programa dedicado a las musas del jazz, y obviamente me referí a la Baronesa Pannonica de Koenigswarter como la musa de varios jazzeros importantes, Charlie Parker, Thelonious Monk, Horace Silver y otros. También hice un programa en el que los temas tenían a la pareja amorosa como destinataria específica, como cuando Jaco Pastorius le compuso un tema a Tracy, Chick Corea a Gayle Moran, John Coltrane a Naima, Michel Camilo a Sandra y demás. Programas con una intensidad amorosa muy importante, ya que los temas están dedicados a la pareja, la esposa, la compañera o como la quieran llamar. Para la sesión de hoy, sin embargo, he tratado de ir un paso más, ya que escucharemos a parejas haciendo jazz, juntos, mano a mano.

  • Yesterdays – Elmo Hope/Bertha Hope
  • I Cover the Waterfront – Peggy Lee/Dave Barbour
  • Never Let Me Go – Stanley Turrentine/Shirley Scott
  • Deep River – Toshiko Akiyoshi/Charlie Mariano
  • Summie – Toshiko Akiyoshi/Lew Tabakin
  • Take Five – Eliane Elias/Randy Brecker
  • Swept Away – Eliane Elias/ Marc Johnson
  • Lawns – Carla Bley/Steve Swallow
  • Amor Chegou – Brad Mehldau/Fleurine
  • Come Rain or Come Shine – Chick Corea/Gayle Moran
  • Hand In Hand – Chick Corea/Gayle Moran
  • Corcovado – Astrud Gilberto/Joao Gilberto
  • Sun Star – John Coltrane/Alice Coltrane
  • All Africa – Max Roach/Abbey Lincoln
  • Someone To Watch Over Me – Ella Fitzgerald/Ray Brown
  • Aspan – John McLaughlin/Katia Labeque
  • San Francisco River – Airto Moreira/Flora Purim

Standards del jazz en el siglo XXI


Para la sesión de hoy quiero compartir con ustedes una temática vinculada, nuevamente, a los standards del jazz pero que en este programa tendrán la característica que se grabaron en el siglo XXI por músicos que son parte de la nueva vanguardia del jazz, la mayoría de ellos, y unos cuantos más que fueron parte de la vanguardia jazzera del siglo XX.
Los temas e intérpretes que escucharemos son los siguientes:

  • Young at Heart – Cyrille Aimee
  • But Beautiful – Diana Krall
  • I Concentrate on You – Brad Mehldau
  • These Foolish Things – Shai Maestro
  • Lover Man – Jose James
  • Cherokee – Kamasi Washington
  • Moon River – Melody Gardot
  • My Funny Valentine – Terrace Martin
  • Blue Gardenia – Kurt Elling/Branford Marsalis
  • Don’t Explain – Herbie Hancock/0Damien Rice/Lisa Hannigan
  • Stella By Starlight Robert Glasper
  • I’m Getting Sentimental Over You Julian Lage
  • Easy To Love Cécile McLorin Salvant
  • I Fall in Love Too Easily Gregory Porter
  • What Is This Thing Called Love Tigran Hamashyan
  • You’d Be So Nice To Come Home To Andrea Mortis