Esa maravilla llamada Fender Rhodes

Descargar Programa

La primera vez que escuché un piano eléctrico tuve una de las sensaciones musicales más hermosas. No sabía exactamente que instrumento estaba escuchando, imaginé que era una especie de vibráfono, de xilofón eléctrico o de un piano electrificado con algún efecto especial. Su sonido cristalino y delicado en las notas agudas contrastaba profundamente con el sonido ronco, áspero y distorsionado de los graves. Los tonos medios en cambio, sonaban como un grupo de cámara de campanas tubulares. Lo recuerdo exactamente, fue el álbum “Friends” de Chick Corea, en el que escuché por primera vez ese mágico instrumento que me produjo la catarsis definitiva.

Tenía 11 años y la portada del disco de vinil, en la que se mostraba a un cuarteto musical de pitufos, no podría haber sido mejor elegida. Aunque no fui un seguidor de ese programa de dibujos animados, el sonido que salía de los surcos del disco era ideal para imaginarse alguna escena de esa serie. En el texto de la contratapa pude leer por primera vez el nombre del instrumento que me había cautivado: Fender Rhodes Piano.

  • India – Sun Ra
  • What´d I Say – Ray Charles
  • Mercy, Mercy, Mercy – Cannonball Adderley/Joe Zawinul
  • Directions II – Miles Davis
  • Soledad de Murcia – Michael Naura
  • What are you doing the rest of your life – Bill Evans
  • Soft Hands Had the Rain – Bora Rokovic
  • Carly & Carole – Deodato
  • Theme from M*A*S*H (Suicide Is Painless) – Ahmad Jamal
  • Pink Peaches – Hampton Hawes
  • Chamelon Part II – Herbie Hancock
  • Friends – Chick Corea
  • Back To Where We Never Left – George Duke
  • Receipt Please – Tommy Flanagan
  • Angela – Bob James
  • Charlie – Oscar Peterson

Duke por otros intérpretes

FILE - This April 24, 1969 file photo shows musician Duke Ellington in New York. "After Midnight," a joyous musical revue celebrating Duke Ellington's years at the famous Cotton Club nightclub in Harlem in the late `20s and early `30s, will begin shows downtown _ at the Brooks Atkinson Theatre on Broadway. Directed and choreographed by Warren Carlyle with musical direction by Wynton Marsalis, the show appeared off-Broadway last year at New York City Center under the name "Cotton Club Parade." (AP Photo/John Duricka, file)

Duke Ellington es uno de los indiscutibles maestros del jazz. Un gigante que  está considerado  entre los compositores más importantes e influyentes de  la historia de la música más democrática del mundo.

De Duke se puede decir mucho, pero sin lugar a dudas lo que opinaba de él Aaron Bridgers, un pianista que lo conoció desde los años veinte hasta el final de su vida, resume de manera perfecta lo que reflejaba su música: “Bastaba que Duke tocara un acorde para que cualquier oyente sensible a la música sintiera una incomparable sensación  de  bienestar que recorría todo su cuerpo. Nadie hubiera podido tocar  esas notas mejor que él.  Su sonido era único.” Ese sonido y esos acordes, fueron sellados en maravillosas composiciones y arreglos”. En esta sesión de la quinta disminuida escucharemos la obra del Duque interpretada por otros intérpretes que supieron imprimirle un color diferente a las composiciones de Ellington sin que estas pierdan la riqueza musical del mejor compositor de jazz del siglo XX. Pero además, escucharemos la versión instrumental y la versión cantada de los temas escogidos.

  • Take The «A» Train – Clifford Brown
  • Take The «A»  Train – Anita O´Day
  • Caravan – Thelonious Monk
  • Caravan – Jeanne Lee/Mal Waldron
  • In A Mellow Tone – Kenny Burrell
  • In A Mellow Tone – Lambert, Hendricks & Ross
  • In A Sentimental Mood – Sonny Rollins
  • In A Sentimental Mood – Sarah Vaughan
  • Satin Doll – Michel Petrucciani
  • Satin Doll – Ella Fitzgerald With Count Basie Orchestra
  • Mood Indigo – Avishai Cohen
  • Mood Indigo – Dinah Washington
  • Cotton Tail – Herbie Hancock
  • Cotton Tail – Dee Dee Bridgewater
  • Solitude – Ben Webster
  • Solitude – Nina Simone
  • Sophisticated Lady – Chick Corea Akoustic Band
  • Sophisticated Lady – Billie Holiday
  • Prelude To A Kiss – Kurt Elling
  • Prelude To A Kiss – Nancy Wilson