Homenaje Póstumo a Jeff Beck


La guitarra eléctrica es un invento de los años 30 del siglo pasado. En sus primeros tiempos no era más que una acústica con un pequeño amplificador adaptado, hasta que en los 40 el señor Les Paul integra todo en un cuerpo sólido que, con unas cuantas variaciones, ha llegado hasta hoy. Pero por entonces, la gente de orden, acostumbrada al melodioso vibrar de las acústicas, sintió que aquel invento no era más que una pequeña travesura con fines casi circenses: ese sonido electrificado, falso, casi chirriante, resultaba antinatural, ridículo. Así que cuando un niño de seis años llamado Jeff Beck la escuchó por primera vez en la radio y le preguntó a su mamá qué era aquel sonido, ella le informó, muy digna: “Eso es una guitarra eléctrica. No es más que un montón de trucos”. A lo que él, deslumbrado, replicó: “¿Ah, sí? Pues yo quiero una para mí”. El pequeño Jeff acababa de encontrar un sentido a su vida. Y así hasta hoy; bueno, hasta el diez de enero de 2023, que se ha muerto. (Texto extraído del blog “El bar de Rick”).

  1. Scatterbrain – Jeff Beck
  2. Thelonius – Jeff Beck
  3. Diamond Dust – Jeff Beck
  4. Goodbye Pork Pie Hat – Jeff Beck
  5. Sophie – Jeff Beck
  6. Love Is Green – Jeff Beck
  7. The Golden Road – Jeff Beck
  8. Stratus – Jeff Beck
  9. Cause We’ve Ended As Lovers – Jeff Beck
  10. Lookin For Another Pure Love – Stevie Wonder
  11. Superstition – Stevie Wonder
  12. Hello Jeff – Stanley Clarke/Jeff Beck
  13. Saint And The Rascal – Narada Michael Walden/Jeff Beck
  14. Django – Jeff Beck/ John McLaughlin
  15. Cry Me A River – Jeff Beck/Imelda May
  16. Star Cycle – Jeff Beck w/Jan Hammer
  17. A Day In The Life – Jeff Beck

No Solo de Jazz Vive el Hombre – Pop, R&B, Funk, Soul

Pop, R&B, Funk, Soul

Como bien saben ustedes, todos los programas de la quinta disminuida giran alrededor de un eje temático, eso nos permite, a ustedes y también a mí, disfrutar y entender de la música de una forma ordenada y diferente. Las historias, anécdotas, biografías y detalles de la vida y obra de los músicos también nos permiten entender el contexto, que, la mayoría de las veces, es muy importante. En varias de las temáticas que hemos escuchado a lo largo de estos catorce años y medio de transmisión ininterrumpida de quintas disminuidas, he tratado de abrir lo más posible el paraguas del jazz, muchas veces rozando los límites que definen algunas de las características de esta música. Puede que algunos temas que hayan sido parte de nuestras sesiones, no hayan sido estrictamente jazz, y eso lo hice notar cuando los presenté. Excelentes temas con un groove perfecto e hipnotizante. Seguramente que también se quedaron fuera muchos temas maravillosos, excelentes músicos, discos memorables que no los programé porque significaba estirar demasiado la pita justificando que tenían algunos elementos jazzeros. Por eso, y pensando siempre en ustedes, que son el motivo fundamental de la quinta disminuida, una vez al mes, o una vez cada dos meses (dependiendo cual será su respuesta y si están de acuerdo) el programa girará alrededor de una temática que la bautice como “No solo de jazz vive el hombre”. Programas en los cuales también tendremos una temática especifica alrededor de cada sesión, como la de hoy que estará pintada de colores musicales del funk, el pop, el soul y el R&B.

  • I Keep Forgettin’ – Michael McDonald
  • Minute By Minute – The Doobie Brothers
  • Too High – Stevie Wonder
  • Overjoyed – Stevie Wonder
  • Viento ‘e Terra – Pino Daniele
  • Quando – Pino Daniele
  • Lovely Day – Bill Withers
  • Just The Two of Us – Bill Withers
  • People Gotta Move – Gino Vannelli
  • Love Me Now – Gino Vannelli
  • Rikki Don’t Lose That Number – Steely Dan
  • My Rival – Steely Dan
  • I.G.Y. – Donald Fagen
  • Smooth Operator – Sade
  • Is It a Crime – Sade
  • O Que Me Importa – Marisa Monte
  • Depois – Marisa Monte
  • Nem um Dia – Djavan
  • Samurai – Djavan

Centenario de una Voz Privilegiada

Mujer, negra y pobre. Una combinación que en las primeras décadas del siglo veinte -y hasta la actualidad- trae consigo historias similares ya conocidas por todos. Salió de un reformatorio para convertirse en “La gran dama del jazz”. Su voz clara, precisa, cálida y natural sentó cátedra en el swing, el blues, el scat, la bossa nova, el samba, el gospel, el calypso, las canciones navideñas y el pop. Todo ello bajo el gran paraguas del jazz.

Las condiciones técnicas de Ella como cantante eran privilegiadas, su amplio registro vocal le permitía transtitar tranquilamente, gracias a su virtuosismo y su talento exuberante, entre el jazz instrumental y el jazz cantado: cuando uno escoge grandes improvisadores dentro del jazz, necesariamente tiene que estar Fitzgerald con el scat singing, esa manera de improvisar con onomatopeyas afinadas, con sílabas.

El martes 25 de abril se conmemoraron los cien años del nacimiento de Ella Fitzgerald nacida en Virginia, amada por el público, elogiada por la crítica, y quien se estableció en la memoria de los melómanos.

  • Heebie Jeebies – Boswell Sisters
  • Love And Kisses – Chick Webb Orchestra/Ella Fitzgerald
  • A-Tisket A-Tasket – Chick Webb Orchestra/Ella Fitzgerald
  • Five O’Clock Whistle – Ella Fitzgerald And Her Famous Orchestra
  • Oh! Lady Be Good – Dizzy Gillespie Orchestra/Ella Fitzgerald
  • Flyin’ Home – Ella Fitzgerald/JATP
  • Someone To Watch Over Me – Ella Fitzgerald
  • How High The Moon – Ella Fitzgerald
  • April in Paris – Count Basie Big Band
  • The Nearness Of You – Ella Fitzgerald/Louis Armstrong
  • Mack the Knife – Ella Fitzgerald
  • St. Louis Blues – Ella Fitzgerald
  • Shiny Stockings – Ella Fitzgerald/Count Basie
  • Duke’s Place – Ella Fitzgerald
  • Got to Get You into My Life – Ella Fitzgerald
  • Nice Work If You Can Get It – Ella Fitzgerald/Ellis Larkins
  • More Than You Know – Oscar Peterson
  • You Are The Sunshine Of My Life – Ella Fitzgerald/Stevie Wonder
  • Dreamer (Vivo Sonhando) – Ella Fitzgerald
  • Moonlight In Vermont – Ella Fitzgerald/Joe Pass
  • Little Jazz – Ella Fitzgerald
  • The Lady Is A Tramp – Frank Sinatra/Ella Fitzgerald