Parejas haciendo…jazz

Para la sesión de hoy quiero compartir con ustedes un programa que lo tenía listo hace bastante tiempo pero que por diferentes razones no pude presentarlo, hoy si, y está listo para que lo disfruten…a ver les cuento por donde va nuestra sesión de hoy. Hice algún programa dedicado a las musas del jazz, y obviamente me referí a la Baronesa Pannonica de Koenigswarter como la musa de varios jazzeros importantes, Charlie Parker, Thelonious Monk, Horace Silver y otros. También hice un programa en el que los temas tenían a la pareja amorosa como destinataria específica, como cuando Jaco Pastorius le compuso un tema a Tracy, Chick Corea a Gayle Moran, John Coltrane a Naima, Michel Camilo a Sandra y demás. Programas con una intensidad amorosa muy importante, ya que los temas están dedicados a la pareja, la esposa, la compañera o como la quieran llamar. Para la sesión de hoy, sin embargo, he tratado de ir un paso más, ya que escucharemos a parejas haciendo jazz, juntos, mano a mano.

  • Yesterdays – Elmo Hope/Bertha Hope
  • I Cover the Waterfront – Peggy Lee/Dave Barbour
  • Never Let Me Go – Stanley Turrentine/Shirley Scott
  • Deep River – Toshiko Akiyoshi/Charlie Mariano
  • Summie – Toshiko Akiyoshi/Lew Tabakin
  • Take Five – Eliane Elias/Randy Brecker
  • Swept Away – Eliane Elias/ Marc Johnson
  • Lawns – Carla Bley/Steve Swallow
  • Amor Chegou – Brad Mehldau/Fleurine
  • Come Rain or Come Shine – Chick Corea/Gayle Moran
  • Hand In Hand – Chick Corea/Gayle Moran
  • Corcovado – Astrud Gilberto/Joao Gilberto
  • Sun Star – John Coltrane/Alice Coltrane
  • All Africa – Max Roach/Abbey Lincoln
  • Someone To Watch Over Me – Ella Fitzgerald/Ray Brown
  • Aspan – John McLaughlin/Katia Labeque
  • San Francisco River – Airto Moreira/Flora Purim

Jazzeando a la Dylan

Nadie atinaría de buenas a primeras a asociar a Bob Dylan con el jazz. Este programa acaba dando razones, no obstante. Bastarían para eso las incursiones de Dylan con cinco discos en la última década dedicados al Great American Songbook y a hacer de crooner, emulando a Sinatra y dando nueva vida a las canciones que hicieron la fama de La Voz, como se conocía a Frank Sinatra. Por si eso no fuera suficiente, algunos músicos de jazz le dieron atención a la música de Dylan. Los sorprenderá escuchar a Keith Jarrett y una versión de My Back Pages, por ejemplo, tonada de Dylan que se asocia más con Tom Petty o The Byrds que con el jazz y el piano.

En un diálogo entre Nicolás Peña y Gonzalo Mendieta, este programa intentó conseguir que se reúnan audiencias normalmente disparejas, tanto en gustos como en brechas generacionales. Después de escucharlo, hasta diera la impresión de que lo logró. Que les sea, pues, tan disfrutable como lo fue para quienes nos zampamos estas más de dos horas con gusto. Porque al final, como diría una canción sinatresca, fue también un buen «viaje sentimental».

  • I Guess I’ll Have To Change My Plans – Bob Dylan
  • Lay,Lady,Lay – DeJohnette/Grenadier/Medeski/Scofield
  • Day In, Day Out – Bob Dylan
  • Knockin’ On Heaven’s Door – Ben Sidran
  • Sentimental Journey – Bob Dylan
  • Mr Tambourine Man – Abbey Lincoln
  • You Go To My Head – Bob Dylan
  • My Back Pages – Keith Jarrett Trio
  • Braggin – Bob Dylan
  • Why Try To Change Me Now – Bob Dylan
  • Just Like A Woman – Bill Frisell
  • Spirit On The Water – Bob Dylan
  • Blowin’ In The Wind – Stanley Turrentine
  • It Had To Be You – Bob Dylan
  • The Times They Are A-Changin’ – Joshua Redman
  • If You Ever Go To Houston – Bob Dylan
  • Like A Rolling Stone – Cæcilie Norby
  • Restless Farewell – Bob Dylan